Clasificación de los sistemas de control
Los sistemas de control se clasifican básicamente en sistemas de lazo abierto y sistemas de lazo cerrado.
En los sistemas de lazo abierto la señal de salida no tiene influencia sobre la entrada. El proceso se ejecuta estableciendo las condiciones iniciales necesarias para obtener un resultado determinado.
Si por acción de la variación de las condiciones externas al sistema no se logra el resultado deseado, no hay posibilidad de poderlos cambiar durante el proceso.
En cambio, en los sistemas de lazo cerrado la señal de salida tiene influencia sobre la entrada, es decir, que si existe una desviación entre la salida real y la deseada, el autómata realiza los ajustes necesarios para aproximarlas lo más posible, ya que aquí si existe realimentación de información.
Los sistemas modernos de control se basan en el concepto de lazo o bucle cerrado. En el mismo, cíclicamente se realizan las siguientes tareas durante el proceso:
1- Captación del valor de las señales de entrada a través de los sensores y los dispositivos de entrada respectivos.2- Evaluación o procesamiento de los valores recibidos en comparación con los valores deseados.3- Si es necesario, generación de una respuesta correctiva por parte del actuador final.Ésto significa que no hay retroalimentación hacia el controlador para que éste pueda ajustar la acción de control. Un ejemplo simple es el llenado de un tanque usando una manguera de jardín. Mientras que la llave siga abierta, el agua fluirá. La altura del agua en el tanque no puede hacer que la llave se cierre. Sin embargo, cuando usted ve que el tanque está lleno y decide cerrar la llave, está añadiendo el elemento de retroalimentación al circuito. Pero en este caso es un circuito cerrado controlado por el hombre.Los sistemas de circuito cerrado usan la retroalimentación desde un resultado final para ajustar la acción de control en consecuencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario